Conversación Twitter de
10 territorios en 12 países.
El estudio obtiene sus conclusiones del análisis de la conversación social en Iberoamérica y USA, en los territorios de mayor nivel de polarización:
Territorios
Aborto – cambio climático – derechos humanos – inmigración
feminismo – libertad de expresión – pena de muerte
racismo – salario mínimo – sindicatos

Países


Ventana temporal
5 últimos años (1sep2017 – 31ago2022)
+601M
Mensajes analizados
+7,3K redes
De engagement generadas
Metodología de medición de la polarización
- Evalúa el nivel de interconexión entre comunidades opuestas y mide la probabilidad de que un mensaje de una comunidad pueda alcanzar la comunidad opuesta.
- Mide el nivel de adicción a la conversación a partir del volumen de engagement por perfil.
